Para E. Díaz-Canedo
Arqueaban los carros por los puentes:
lentos ocrobios sobre espina dorsal.
Las luces se habían puesto fijas
como ojos de cristal.
Explotaba el organismo de los autos
en lento, lentamente…
Un atleta saltaba,
y meditando su brinco
se quedaba en los aires…
Un caballo se ataba en cuerda lenta
por las patas;
y el jinete caía sobre flexible
y mullido suelo.
Y se hizo recambio de estrellas
en el cinematógrafo del horizonte.
Pasó un cortejo fúnebre
con su muerto en eterno ralentir…
Yankilandia palpitaba
con su corazón de slow-motion.
Y bajo un árbol de invierno
bocas de primavera se juntaban
sintiéndolo eterno en eterna lentitud…
[Sonaja, 1930]
NUEVA YORK
Para Benjamín Janés
Estas luces…
Este ruido…
Estas gentes que olvidaron
el sentido de la vida.
En que no existen virtudes
porque hay leyes.
Y perdieron,
los pecados de los padres
que era el único contacto
que tenían con el mundo.
Estas gentes,
que subieron hasta hacer reír los cielos,
pero que andan por las calles
sin su alma.
Hicieron de su tiempo
un alquimista,
que también se está cansando de dar oro.
Así va
este mar de hombres,
este esclavo del progreso,
que se ha atado de dos manos.
Nueva York,
hueso sin carne,
que perdió allá en las alturas
el contacto con lo humano…
¿Y la vida?
Unas luces… Este ruido…
[Quijongo, 1933]
ALAS ROMÁNTICAS
AEduardo Casado
¡Alas para ir a las cruces!
que flotan en los mares,
y abandonar los mástiles
al divisar las luces
que guían otros barcos para nuevos lugares.
Alas, para ir a los huertos donde se abren las flores,
alas de cisne que escondan la saeta,
alas muy negras para blancos amores,
alas de cisne y Júpiter poeta.
¡Alas! de cóndor el ruido,
volar y volar sin que se ofrezca un nido,
alas que sostengan mi ansia
Hasta creer que es el mundo
la bola que aquel día se me perdió en la infancia.
[Revenar, 1936]
MAX JIMÉNEZ (San José, Costa Rica, 1900 – Argentina, 1949).
Poeta, ensayista, cuentista, grabador, pintor y escultor.
Viajero infatigable. Estuvo vinculado con los artistas surrealistas en París, Nueva York, La Habana,
Buenos aires, Santiago.
Entre algunos de sus títulos publicados destacan: Quijongo, Revenar, El jaúl, El domador de pulgas.
Max Jiménez
“Cámara lenta”
Matérika 11
Max Jiménez
Poesía
Poesía
Muestra gráfica:
Muestra gráfica:
(506) 8707-2336
© 2015 Todos los derechos reservados
Expo