PRÓLOGO DEL TIEMPO QUE NO ESTÁ EN SI


I


Nada estaba previsto.

Todo era inminente.


II

Un día después de un tiempo inmemorial,

mientras el cielo se movía de pie,

de un ojo a otro;

y se pasaba de un corazón a otro

en las ciudades,


el orden del vacío preparaba

una palabra que no sabía su nombre.


(La palabra, aquella, del tamaño del aire).


III

También, potencia descansada, el viento.

alzado tumbador de estrellas,

desde el trueno que escucho sin memoria

esclarecer para contar sus ángeles,

rasgaba los templos ardorosos.


IV

También un toro, sí, también un toro

pálido tenía la cara terrenal

y con su grande uña cardial golpeaba el mundo.


V

Los ríos conjugándose, ordenándose en sílabas de agua,

traían su límite de peces y de fuego.


VI

Apenas se escribían los frutos y los niños,

con el palote antiguo que reunía los verbos

antes en liberat, acéfalos, sin vías

en la ruta d euna mañana eterna.


VII

La noche se soñaba su figura de mayo.

¿Cómo sería su verde partiendo las hojas?

¿Cómo sería su verde ya cercano

a tan claro designio de laureles

y razonado en pétalo profundo?


Quería una palabra para escuchar su color

en la noche.


VIII

Los ángeles buscaban un cuerpo para el llanto,

con el sexo menor posado en una lámpara,

y su peinado, apenas pronombre de las olas.


IX

Las islas navegaban rumbo un pueblo de cobre,

madurando en peceras su sol de porcelana,

más noche y día las encontró la arena,

con el oído al pie de la colmena,

y con sus musgos dando su lámpara ordenada.


X

Más allá de su arrullo, a un año de sus vísceras amadas,

el arpa deseaba su sonrisa, sus tálamos nacientes.


Era ya necesario organizarle la cuerda

y la estatua que crecían a la altura del álamo;

pronto entraría


en sus obligaciones de armonía.


XI

Allá en su edad,

-seca, sin fin memorial de la nieve-

el frío creaba su niñez.

Nadie sabía si era un quelonio mortal,

o el corazón sin fecha de un anillo perenne.


Todos lo amaban y lo confundían

con su asonancia de oro sembrado en el desierto.


Yo lo anunciaba la ciudad llena de cosas jóvenes.

Un día vendría el relámpago a soplarle los hombros,

un huracán liviano lo llevaría consigo;


desde entonces el frío resonaría

con los que lo olvidaron hace siglos,

hace nueve sollozos de abejas insepultas.


XII

El océano sólo era una larga presencia de caballo

alrededor del mundo,


y el caballo era, apenas, un labio descifrado

y pedido de súbito,

sal,

víspera del agua,

ingrávida y solemne.


XIII

Los cristales designaban unánimes costumbres y gestiones:

el humilde epidoto trepaba por el cuarzo

con gecónida para;


y el cristal de roca en su perímetro oscilante,

rehuía los contactos con el hierro,

y al pasar por coléricos destellos,

se afirmaba sin mancha.


XIV

Corderillos adentro, mariposas adentro,

dándole honor al polvo,

colmándolo de azules convenciones y seres imprevistos,

se fundaba la gracia carnal de las ciudades


XV

La abeja resumía en su seno de virgen prematura,

la abreviada dulzura de un padre inagotable.



POSESIÓN EN EL SUEÑO


Ven

Amado


Te probaré con alegría.

Tú soñarás conmigo esta noche.


Tu cuerpo acabará

donde comience para mí

la hora de tu fertilidad y tu agonía;

y porque somos llenos de congoja

mi amor por ti ha nacido con tu pecho,

es que te amo en principio por tu boca.


Ven

Comeremos en el sitio de mi alma


Antes que yo se te abrirá mi cuerpo

como mar despeñado y lleno

hasta el crepúsculo de peces.

porque tú eres bello,

hermano mío, eterno mío, dulcísimo,


Tu cintura en el día parpadea

llenando con su olor todas las cosas,


Tu decisión de amar,

de súbito,

desembocando inesperado a mi alma,


Tu sexo matinal

en que descansa el borde del mundo

y se dilata.


Ven


Te probaré con alegría.


Manojo de lámparas será a mis pies tu voz.


Hablaremos de tu cuerpo

con alegría purísima,

como niños desvelados a cuyo salto

fue descubierto apenas, otro niño,

y desnudado su incipiente arribo,

y conocido en su futura edad, total, sin diámetro,

en su corriente genital más próxima,

sin cauce, en apretada soledad.


Ven

Te probaré con alegría.


Tú soñarás conmigo esta noche,

y anudarán aromas caídos nuestras bocas.


Te poblaré de alondras y semanas

Eternamente oscuras y desnudas.


[Los elementos terrestres, 1974 ]



EUNICE ODIO (San José, Costa Rica, 1919 – México 1974)

Poeta, ensayista y cuentista.

Publicó Tránsito de fuego, Los elementos terrestres y El rastro de la mariposa.

Se la considera como una de las voces poéticas más importantes de Latinoamérica en el siglo XX.

Eunice Odio

Home           Entremos en Matérika 11           Editor          Directorio           Vínculos          Contacto           ES EN PO

Home           Entremos en Matérika 11           Editor          Directorio           Vínculos          Contacto           ES EN PO

Matérika 11

Deja un comentario

Aquí puede adquirir libros

Ediciones Anteriores
 

Matérika 10

Matérika 09

Matérika 08

Matérika 07

Matérika 06

Matérika 05

Matérika 04

Matérika 03

Matérika 02

Matérika 01

Matérika 11

Ediciones Anteriores
 

Matérika 09

Matérika 08

Matérika 07

Matérika 06

Matérika 05

Matérika 04

Matérika 03

Matérika 02

Matérika 01

Matérika 10

Matérika 11

Matérika 11

Poesía

 

Poesía

Matérika 11
 

Eunice Odio

Rodrigo Verdugo

Raúl Henao

Enrique de Santiago

Camille Karma Delnoy

Armando Romero

Oscar Gonxález

Max Jiménez

Manuel Iris

Luis Fernando Cuartas

Guillermo Saénz Paterson

Eunice Odio

Claudio Willer

Carlos Barbarito

Beatriz Hausner

Floriano Martins

Aglae Margalli

Paúl Benavides

Cruzeiro Seixas

Ludwig Zeller

Eros Costantini

Rodrigo Verdugo

Raúl Henao

Enrique de Santiago

Camille Karma Delnoy

Armando Romero

Oscar Gonxález

Max Jiménez

Manuel Iris

Luis Fernando Cuartas

Guillermo Saénz Paterson

Eunice Odio

Claudio Willer

Carlos Barbarito

Beatriz Hausner

Floriano Martins

Aglae Margalli

Paúl Benavides

Cruzeiro Seixas

Ludwig Zeller

Eros Costantini

Jhon Sosa

Jhon Sosa

Regresa

Aquí puede adquirir libros

Muestra gráfica:

El Caleuche de los surrealistas

Muestra gráfica:

El Caleuche de los surrealistas

Danzadanza.html
Danzadanza.html
Patrocinadores exposición:
Las llaves del deseopatrocinadores.htmlpatrocinadores.htmlshapeimage_19_link_0shapeimage_19_link_1

info@revistamaterika.com

(506) 8707-2336

© 2015 Todos los derechos reservados


Expo

”Las llaves del deseo”