En esta mañana siendo las 8.30

temprana , callada y solitaria

su silencio lejano sopla su estruendo de indiferencia que trepa por el patíbulo

el que aguarda con su esfinge inmóvil

en la hora justa del designio

para así enterrar en las redes del olvido

su forma petrificada de temor invernal,

y ayer dormía antes de medianoche

donde reside el vestigio de sal inoculada en la arteria de la penumbra

con su hora inconclusa de jardines abortados

como restos de notas sordas

y colores grises

los que flotan en la lacustre letanía del vacío

como cada vez en la vida de un hombre

con ciertas palabras constrictoras

en un nuevo ciclo que surge abrupto

así como una  ínsula volcánica que seca el aire

y que me empuja a mi refugio zodiacal

para esperar instrucciones de la fina lluvia

mientras acecha su oportunidad la nueva vida

con otro nuevo aliento

que empuje un nuevo beso,

un nuevo deseo,

quizás, el de tu nombre incógnito y venidero

sin lágrimas y sin artificios

ya qué no me gusta pasear por el borde del abismo

pues prefiero la tierra árida pero segura

bajo este sol que se alza

y que viene arrastrando el próximo equinoccio

hacia mi estancia calma  en el centro de un bosque

mal vestido y burdo, es cierto

pues no llevo  el signo de la moda,

así me voy marginal y marginado

pues nunca quise aparentar algo que no soy,

sólo un pintor de poca monta para tanta mirada estúpida

de una estúpida ciudad,

esta misma que vota en pos de su miseria en perfecto orden cívico

donde  nace y vive un poeta inevitable

¿quién recoge no más de tres aplausos en este circo?

así y todo escribí un libro una vez

nada sobresaliente, en fin, otro capítulo para el olvido

y me recordarás escribiendo lo inentendible

donde todos los otros me olvidarán por temor

ya que la palabra asesina el credo

pues voy diciendo así sin tapujos:

Cada suma de la llama es la puerta del averno

en vuestras solapas incólumes y tardías

llanto de piezas roídas por su moho

y su desenfreno en formas de edictos

así como ánsares sin rumbo

en la hipérbole de la cópula

con su marejada interminable de marionetas hechas a la medida del mercader

inanimadas al verso, pero  activas al consumo.

Nada es verdad, dijo una medusa extinta

sólo la fiereza de la luz lustra y a la vez seca la flor

fiat lux repitió un purpurado pederasta

y todo es cierto cuando miente con el versículo

para evitar que se acaben sus créditos,

sus ilusiones y fármacos

con su otredad visible de la decadencia

la misma de ustedes

unius soter.

Amén.


Ave suplantada en un vórtice
En su urdimbre de fuego
danza la vida sobre la cáscara magnética,
con su búsqueda frenética de ocres tentáculos
abrazando las mareas primigenias,
bajo las alturas del cielo
con su causa nitrogenada
y su quintaesencia ordenadora
donde habita sin estar presente el número oculto
con sus espasmos del principio cósmico
y su henchida danza gravitacional
la que comprime lo invisible de abajo
en imagen y semejanza de lo que es arriba
un rubedo tras la blanquecina partitura
desnudando el misterio de la sabiduría,
surgida antes que los sabios,
y previa al movimiento,
cuando la luz habitaba estrecha en el punto de origen.


Condición gravitatoria

Al borde de mis líticos arquetipos

Crece la hierba nueva y dulce

que con su solemne verticalidad

desea abrazar la luna

En tiempos serenos

Como sus recuerdos

Antes de forjar las mareas

Y desatar el líquido de su amado

Olvido candente

Y sombra

Nudos pérmicos

Osamentas

Bajando por el río del olvido

Sempiternamente

En su ritual exacto.


Enrique de Santiago: Nacido en Santiago, Chile (1961). Artista visual, poeta, investigador, ensayista, curador y gestor cultural. Desde el año1984, que expone en muestras individuales y colectivas, contando a su haber alrededor de más de 100 exhibiciones, tanto en Chile como en el resto del mundo. Ha dictado charlas en diversas universidades, museos y centros culturales. Es integrante y participa de las actividades del “Grupo Surrealista Derrame” desde el año 2004.

artedeenrique@yahoo.es

Enrique de Santiago
“Señales al alba”

Home           Entremos en Matérika 11           Editor          Directorio           Vínculos          Contacto           ES EN PO

Home           Entremos en Matérika 11           Editor          Directorio           Vínculos          Contacto           ES EN PO

Matérika 11

Deja un comentario

Aquí puede adquirir libros

Enrique de Santiago

Ediciones Anteriores
 

Matérika 10

Matérika 09

Matérika 08

Matérika 07

Matérika 06

Matérika 05

Matérika 04

Matérika 03

Matérika 02

Matérika 01

Matérika 11

Ediciones Anteriores
 

Matérika 09

Matérika 08

Matérika 07

Matérika 06

Matérika 05

Matérika 04

Matérika 03

Matérika 02

Matérika 01

Matérika 10

Matérika 11

Matérika 11

Poesía

 

Poesía

Matérika 11
 

Rodrigo Verdugo

Raúl Henao

Enrique de Santiago

Camille Karma Delnoy

Armando Romero

Oscar Gonxález

Max Jiménez

Manuel Iris

Luis Fernando Cuartas

Guillermo Saénz Paterson

Eunice Odio

Claudio Willer

Carlos Barbarito

Beatriz Hausner

Floriano Martins

Aglae Margalli

Paúl Benavides

Cruzeiro Seixas

Ludwig Zeller

Eros Costantini

Rodrigo Verdugo

Raúl Henao

Enrique de Santiago

Camille Karma Delnoy

Armando Romero

Oscar Gonxález

Max Jiménez

Manuel Iris

Luis Fernando Cuartas

Guillermo Saénz Paterson

Eunice Odio

Claudio Willer

Carlos Barbarito

Beatriz Hausner

Floriano Martins

Aglae Margalli

Paúl Benavides

Cruzeiro Seixas

Ludwig Zeller

Eros Costantini

Jhon Sosa

Jhon Sosa

Regresa

Aquí puede adquirir libros

Muestra gráfica:

El Caleuche de los surrealistas

Muestra gráfica:

El Caleuche de los surrealistas

Danzadanza.html
Danzadanza.html
Patrocinadores exposición:
Las llaves del deseopatrocinadores.htmlpatrocinadores.htmlshapeimage_20_link_0shapeimage_20_link_1

info@revistamaterika.com

(506) 8707-2336

© 2015 Todos los derechos reservados


Expo

”Las llaves del deseo”