ALFONSO PEÑA

Narrador, editor,  artista gráfico, agitador cultural.
(San José, Costa Rica)

info@revistamaterika.com

(506) 8707-2336

© 2015 Todos los derechos reservados

Alfonso Peña. Foto: JAL

 

Home           Entremos en Matérika 10           Editor          Directorio           Vínculos          Contacto           ES EN PO

Ediciones Anteriores
 

Matérika 10

Matérika 09

Matérika 08

Matérika 07

Matérika 06

Matérika 05

Matérika 04

Matérika 03

Matérika 02

Matérika 01

Matérika 10

Ediciones Anteriores
 

Matérika 10

Matérika 09

Matérika 08

Matérika 07

Matérika 06

Matérika 05

Matérika 04

Matérika 03

Matérika 02

Matérika 01

Matérika 10

Home           Entremos en Matérika 1           Editor          Directorio           Vínculos          Contacto           ES EN PO

A lo largo de un decenio  (1980-1990) coeditó junto a un colectivo de artistas la revista de Arte y Literatura Andrómeda (33 números), la cual se distinguió en esos 10 años por publicar un ajustado panorama del arte y la literatura que se producía en el ámbito continental.


Fue el animador del Lobo Púrpura; son célebres los performances de artistas del underground que se realizaron en ese ámbito: escritura automática, creación colectiva (poesía y collage), sesiones animistas, cadáveres exquisitos, gráfica y música.


Desde los ochentas está vinculado a la corriente del  Surrealismo Latinoamericano.  Divulga poesía, gráfica y collages de importantes artistas surrealistas.


Dirigió una serie de Video Arte, con la participación de  12 artistas contemporáneos, Organización Coccio Carranza, Canal 38/ Galería Andrómeda, San José, Costa Rica.


Desde el espacio Galería Andrómeda, –junto a un valioso equipo de colaboradores–, organizó y proyectó una nutrida cantidad de eventos artísticos: performances, happenings, publicación de  catálogos,  exposiciones, video arte, recitales etc.

 

Editó los volúmenes: Cenizas del Sol, Floriano Martins y Edgar Zúñiga, poemas y esculturas (Ediciones Andrómeda, 2001); La orilla desierta, Carlos Barbarito, muestra gráfica de Fabio Herrera (Ediciones Andrómeda, 2003); Paranoxia, Guillermo Sáenz Paterson, muestra gráfica de Carolina Rodríguez,  (Ediciones Andrómeda, 2004); Poemas para leer en voz alta, Claudio Willer, muestra gráfica de Raúl Vásquez, (Ediciones Andrómeda, 2007); Libro de Andrómeda y otros poemas, Jhon Sosa, collages de Luis Fernando Cuartas, (Ediciones Andrómeda, 2008)


Dirigió la primera edición de Un Nuevo Continente, Antología del Surrealismo en Nuestra América, Floriano Martins, acompañado de la Carpeta de Serigrafías del mismo nombre, (Editada en El Taller de la Imaginación), con los retratos de los 30 poetas escogidos, el antólogo,  el editor y un autorretrato  del artista  Fabio Herrera , (Ediciones Andrómeda, 2004).


Dirigió, junto al escritor y editor Tomás Saraví, el artefacto MANIJA, (Gráfica+Poesía), 52 ediciones que se distribuían “gratuitas” a lo largo de Latinoamérica; de mano en mano,  en Ferias del Libro y   Festivales de la Poesía.


Edita la revista de Arte y Literatura Matérika (www.revistamaterika.com); 10 ediciones en papel y 10 ediciones digitales.


Ha publicado:


Noches de Celofán, Premiá Editores, 1ª edición, 1987; Editorial Euned, 2ª edición 1996;  Fundación Camaleonart (Muestra gráfica de Sila Chanto), 3ª edición, 2015.


La Novena Generación, muestra gráfica de Fabio Herrera, Premiá Editores, 1ª edición, 1997; Ediciones Andrómeda, 2ª edición 2009.


Desde el centro, Ediciones Casa de la poesía, La Habana, Cuba, 2002, acompañada de una mini-edición especial de 25 ejemplares (“Coleccíon Iberoamericana”, Ediciones “Como un Ave Libre.”)


Labios pintados de azul, muestra gráfica de Omar Rivillas, Ediciones Andrómeda, 1ª edición, 2006


Cartografía de la imaginación, Ediciones Andrómeda, 1ª edición ,2008.


Conversas, retratos de Michael Picado, Fundación Camaleonart, 1ª edición, 2014.


Forma parte del volumen Versos Comunicantes III, Poetas entrevistan a Poetas Iberoamericanos, bajo la dirección editorial  del poeta José Ángel Leyva; entrevista al poeta Guillermo Sáenz Paterson, Alforja, Arte y Literatura, México, D.F., 2008.


Integra el volumen colectivo Cuentos del San José Oculto, Tomás Saraví, Ediciones Andrómeda, 2002.


Integra el volumen colectivo Cuentos del San José Oculto, otra vuelta de tuerca, Tomás Saraví, Ediciones Andrómeda, 2007.


Traducción:


La Novena Generación fue traducido al portugués por el poeta y editor Floriano Martins y publicado en Brasil por:


A Nona Geração, Resto do Mundo, 1ª edición, 2000, Fortaleza, Brasil.


A Nona Geração,  Edições Nephelibata, 2ª edición, 2008, Desterro, Brasil.


El volumen Labios pintados de azul, fue traducido al portugués, por la traductora Eva Schnell y próximamente verá la luz en una edición bilingüe.


Sus textos han sido vertidos parcialmente al inglés, francés y portugués.


Ha sido incluido en algunas importantes antologías    internacionales, mereciendo una especial mención la compilada por el crítico e investigador de origen uruguayo Olver Gilberto de León Anthologie de la Nouvelle Latinoamericane, publicada en 1992 por la editorial Belfond/UNESCO, en París.


Ha sido invitado a eventos culturales, charlas, lecturas, Ferias del Libro y Festivales  de la Poesía en diversos  países.


Colabora regularmente con revistas y suplementos hispanoamericanos, mencionamos: Agulha, Brasil, La Otra, México, Triplo V, Portugal, Incomunidade, Portugal, Punto Seguido, Colombia.


Actualmente, trabaja con la artista Amirah Gazel, en la organización de la  Exposición Surrealista Internacional Las llaves del deseo, marzo del 2016, (San José, Costa Rica), primera en Centroamérica.



 

Deja un comentario

Aquí puede adquirir libros

Matérika 11

Matérika 11